Rectoría General

Rectoría General

Noticias

La Universidad de Guadalajara resarcirá el cien por ciento del déficit del Programa de Estímulos al Desempeño Docente (PROESDE) para garantizar que nuestras profesoras y profesores reciban el cien por ciento del nivel obtenido

A la comunidad académica de la Universidad de Guadalajara:
 
Como resultado de escuchar las inquietudes de nuestras profesoras y profesores, manifestadas a través de la representación sindical, se hace de su conocimiento que no se verán afectadas las percepciones a que tienen derecho las y los beneficiarios del Programa de Estímulos al Desempeño Docente 2021-2022, de conformidad con los niveles que alcanzaron en el proceso derivado de la convocatoria correspondiente.
 

En sesión extraordinaria el Consejo General Universitario, aprobó la creación del Módulo Juanacatlán y nuevos programas de estudio

En Sesión ordinaria presencial, el Consejo General Universitario (CGU) aprobó la elaboración de un escrito para exigir a los gobiernos federal y estatal, respeto a este órgano de gobierno, al Rector General y a la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara.
 
Lo anterior, a petición del mismo Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, quien solicitó respeto, ya que considera que no tiene nada de qué avergonzarse de a quién escucha, ya que escucha a mucha gente, pero sólo obedece a este Consejo.
 

Con estos nombramientos se busca ofrecer estabilidad laboral a empleados de esta Casa de Estudio

Un total de 666 trabajadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) obtuvieron su designación por tiempo indeterminado, esto como parte de la convocatoria que lanzó esta Casa de Estudio para proporcionar estabilidad laboral a aquellos empleados sindicalizados con carácter temporal.
 
Estas designaciones fueron entregadas a empleados con más de dos años de servicio en la Universidad, este martes por la mañana y mediodía en la Sala Cineforo.
 

Inauguran las Jornadas Archivísticas bajo el lema “Archivos y derechos humanos”, coorganizadas por UdeG y Renaies

Mantener archivos y documentos históricos es fundamental para preservar los derechos humanos y la memoria como país, coincidieron este martes especialistas en la inauguración de las XIX Jornadas Archivísticas, bajo el lema “Archivos y derechos humanos”, coorganizadas por la Universidad de Guadalajara y la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (Renaies).
 

Se expuso la importancia del museo, las razones legales, financieras y técnicas para otorgar los 140 millones de pesos a ese proyecto
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, presentó este martes el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) a seis diputados del Congreso de Jalisco, a quienes también explicó las razones legales, financieras y técnicas de porqué el Gobierno del Estado no puede recortar los 140 millones de pesos a ese proyecto.
 
Con talleres y espectáculos buscan promover la diversidad cultural de México y el mundo en niños, niñas y jóvenes, del 3 al 7 de noviembre

El Festival Papirolas 2021 le va a dar la vuelta al mundo a través de actividades que serán en formatos presencial y virtual, del 3 al 7 de noviembre.
 
Tras una edición meramente virtual el año pasado, en este 2021 buscan enmendar la deuda mediante decenas de encuentros, charlas, talleres, conciertos y más, que se realizarán para las y los pequeños y sus familias en el Centro Cultural Universitario (CCU).
 

Los primeros resultados de investigaciones estarían listos a finales del primer trimestre del 2022

El Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), celebró su primer aniversario, con la presentación del informe de actividades, así como de los proyectos Datos para la medición del combate a la corrupción en México y las Perspectivas de Vinculación e Informe sobre Plataforma Electrónica.
 

Entre las medidas están la reducción del número de asistentes, dos horarios de ingreso al recinto ferial, pruebas PCR y una nueva sede para FIL Niños

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) regresa con una modalidad semipresencial, en la que habrá 600 escritores de 46 países, 400 presentaciones de libros y una reducción en el número de asistentes del 27 de noviembre al 5 de diciembre, a fin de seguir las recomendaciones de los expertos de la Sala de Situación en Salud por COVID-19, de la Universidad de Guadalajara.
 

El Rector General informó que hasta el momento se han recabado 329 mil 479 cartas. Agradeció las muestras de apoyo que se han recibido por las y los jaliscienses para la Universidad de Guadalajara

Más de 800 universitarias y universitarios marcharon esta mañana desde el Museo de Ciencias Sociales, tras recorrer ocho kilómetros en una marcha pacífica, sin interrumpir el flujo vehicular y respetando las señales de tránsito, el contingente arribó a Casa Jalisco para exigir respeto a la autonomía y patrimonio de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
 
El Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció las muestras de solidaridad que se han registrado desde que arrancó la campaña para pedir cartas de apoyo a la Universidad.
 

Una caravana de universitarios entregará al Gobernador del Estado las primeras cinco mil, de las 329 mil cartas que se tienen firmadas por parte de la sociedad jalisciense

Alrededor de 500 miembros de la comunidad universitaria de esta Casa de Estudio, encabezados por el Consejo de Rectores, que preside el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de al UdeG, realizaron la primera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, que partió del Museo de Ciencias Ambientales (MCA), y que concluirá en Casa Jalisco para hacer entrega al Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, cinco mil de las 329 mil 479 cartas que fueron firmadas por la sociedad jalisciense. 
 

Páginas