Rectoría General

Rectoría General

Documentos institucionales

El Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025, Visión 2030, establece una guía para valorar, ajustar y, de ser necesario, modificar la forma en que hemos trabajado a través del tiempo, reordenando nuestras acciones de tal manera que nuestra prioridad fundamental sean los alumnos y su éxito en las aulas y fuera de ellas, es decir, por el resto de sus vidas. Ellos estarán antes, durante y después de cada uno de los esfuerzos realizados para asegurar que esta universidad se mantenga en el lugar que ya hemos alcanzado: el de la institución educativa más importante a nivel estatal y una de las principales en el ámbito nacional.

 

Dr. Ricardo Villanueva Lomelí
Rector General

 

¡Haz click aquí y visita el sitio oficial! Conoce a fondo cómo trabajamos por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de estas infografías.

 

Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025, visión 2030

 

Versión para impresion

 

Considere el impacto al medio ambiente en caso de requerir la impresión de este documento. Si esta es indispensable, por favor recicle el papel cuando ya no lo necesite.

 


Folleto Institucional de la Universidad de Guadalajara 2018

La Universidad de Guadalajara es la Institución Benemérita de Jalisco. En este documento encontrará la información elemental de nuestra Casa de Estudios, historia, organización, numeralia de los Centros Universitarios, Sistema de Educación Média Superior y Sistema de Universidad Virtual. 

 



Indicadores Docencia e innovación académica

En este propósito se integran todos los elementos orientados a consolidar la información integral de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara, con visión global y responsabilidad social. Se procura llevar la educación media superior y superior de forma equitativa a todas las regiones del estado para construir una sociedad en la que aquellos excluidos participen activamente en el desarrollo del país.

 


Indicadores Investigación y TT

La Universidad busca activamente diversificar y ampliar la investigación básica y aplicada con impacto social a través de la transferencia tecnológica y de conocimiento enfocada a la atención de los problemas del desarrollo local, regional, nacional y mundial, incorporando la participación activa y coordinada de los alumnos y académicos. Se trabaja en la formación de talentos partícipes de una sociedad global y generadora de nuevas tecnologías y conocimientos que contribuyan al desarrollo sostenible de las regiones.

 


Indicadores Extensión y responsabilidad social

La extensión universitaria, más allá de la prestación del servicios, es una estrategia de intervención responsable para colaborar con todos los actores que convergen en el entorno. La responsabilidad social permite articular proyectos para atender grandes problemas regionales, nacionales y de los sectores vulnerables de la sociedad a través de relaciones que faciliten el intercambio de conocimientos académico y de experiencias sociales que favorezcan el desarrollo sostenible de la región.

 


Indicadores Difusión de la cultura

Para la Universidad, la difusión de la cultura como elemento de la formación humanísta desarrolla en los sujetos capacidades de pensamiento, juicio y expresión, construyendo las condiciones necesarias para que la evolución del ecosistema universitario se consolide de forma equilibrada y contribuya al bienestar social. Fortalece la identidad y el orgullo universitario a través de una formación integral que incorpore las diversas expresiones del arte, la cultura, la ciencia y el deporte. Además, promueve una cultura de gestión institucional que permita la proyección del patrimonio universitario, la eficiencia del uso de los recursos, así como la transparencia y la rendición de cuentas.

 


Folleto del Acto de Conmemoración: XX Aniversario de la Red Universitaria

La Universidad de Guadalajara celebró el pasado 12 de noviembre de 2014 el 20° Aniversario de la creación de la Red Universitaria, como resultado de  La Reforma Universitaria que consideró elementos como la actualización curricular y la nueva oferta educativa, la expansión de la investigación y el posgrado, el fortalecimiento de las actividades de difusión cultural y el deporte, así como la diversificación de las fuentes de financiamiento.

 

latest jordans | Nike Air Force 1 for Women & Men - Buy Online - Ietp