Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Es candidata a la Rectoría General de la UdeG para el periodo 2025-2031

 
Transformación académica para el futuro; Investigación, transferencia de conocimiento y vinculación; Compromiso social, cultura y sustentabilidad; y Bienestar de la comunidad universitaria, fortalecimiento institucional y gobernanza eficiente, son las cuatro directrices del plan de trabajo de la doctora Irma Leticia Leal Moya, candidata a asumir la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031.
 

En la ceremonia, el Rector General de la UdeG exhortó a las universidades a dejar de ser cómplices del modelo capitalista basado en el consumismo extremo que está acabando con el planeta y, en su lugar, construir un modelo de vida sostenible

 
El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, recibió el título de Doctor Honoris causa por la Universidad de Valencia, España, mediante el cual se reconoce su trabajo en la ampliación de la educación universitaria, el ejercicio del pensamiento crítico y la cooperación internacional en la investigación científica.
 

Firman convenio el Rector General de la UdeG y la Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara

 
 
La Universidad de Guadalajara, por medio del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC) y la Voz de América de Estados Unidos (EUA), firmaron un convenio para fortalecer la difusión de contenidos de calidad y verificados del Continente Americano para la audiencia de Canal 44 y las estaciones de Radio Universidad.
 

La alumna de la licenciatura en Periodismo fue seleccionada de entre 13 finalistas por su interpretación de la canción “Cucurrucucú, paloma”

 
La estudiante Andrea Garibay Reyes, alumna del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), con sede en Ocotlán, se convirtió en la ganadora del concurso de talentos universitario Rugido UDG en su edición 2024.
 

Desde 2020 la Coordinación de Sostenibilidad comenzó el proyecto UDG Verde, en el que ha logrado disminuir 9 por ciento la huella ecológica de la comunidad universitaria

 
La Coordinación de Sostenibilidad, adscrita a la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica (CGSAIT) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), presentó los logros obtenidos en el periodo 2020-2024 con el programa UDG Verde, en el auditorio principal del CUCEA. 
 

Beneficiarán a estudiantes de dicho plantel y otros centros de la Red Universitaria

 
El Centro de Simulación en Ciencias de la Salud, la Unidad de Producción y Experimentación Animal (UPEA), el Edificio P-Q, el Laboratorio de Gestión de Servicios de Alimentos (CUCSINE 2) y el mural Historia de la odontología desde sus inicios hasta nuestros días, fueron inaugurados por autoridades universitarias en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
 

Con la apertura, sus egresados ya no tendrán que trasladarse a Guadalajara para obtener su título, pues lo podrán hacer en este espacio que se convierte en un lugar académico y cultural

 
La vinculación estratégica y los acuerdos de cooperación y movilidad que ha realizado la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de la University of Guadalajara Foundation USA por 16 años, ha concluido con la apertura de una sede no solo administrativa, sino académica y cultural dentro de las instalaciones de la Arizona State University, en Los Ángeles, California. 
 

Los acuerdos de política lingüística serán turnados al CGU para su aprobación. El objetivo, eliminar formas de discriminación y racismo a las comunidades de hablantes

 
En el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), estudiantes de pueblos originarios, académicos de distintos centros universitarios y expertos, elaboraron una propuesta de política lingüística para el fortalecimiento, revitalización y refuncionalización de las lenguas y culturas originarias dirigida a las comunidades de hablantes.
 

Con música, “souvenirs” y juegos mecánicos, este campus en Ciudad Guzmán también fue sede de la última eliminatoria regional de Rugido UDG 2024

 
Un fresno fue plantado este martes en el Centro Universitario del Sur (CUSur), en Ciudad Guzmán, donde crecerá como un homenaje vivo al licenciado Raúl Padilla López, simbolizando también el festejo por los 30 años de la Red Universitaria de la UdeG.
 
Con el homenaje a Raúl Padilla dieron inicio las celebraciones por los 30 años de la Red Universitaria en este campus, donde desde temprano la fiesta y los colores llegaron con un festival y el concurso de talentos Rugido UDG 2024.
 

Páginas