Rectoría General

Rectoría General

Noticias

En su tercer Informe de Actividades, el Rector del campus, doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, resaltó la creación de nuevas licenciaturas y posgrados

 
Aumento en matrícula, mejora en infraestructura y conectividad, así como crecimiento en pregrado y posgrados, son algunos de los logros del Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, quien brindó su tercer Informe de Actividades.
 

Rinde su Rectora, maestra Karla Planter Pérez, su último informe de actividades

 
El incremento en la matrícula, el aumento en la admisión de primer ingreso, el crecimiento de investigadores en el SNII y la expansión de programas educativos, son algunos logros que dio a conocer la Rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), maestra Karla Planter Pérez, durante la lectura de su sexto y último informe de actividades ante autoridades universitarias, sindicales, estatales y municipales. 
 

Las obras beneficiarán a 10 mil estudiantes del Centro Universitario de Tonalá

 
Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento vivo en homenaje al licenciado Raúl Padilla López, e inició operaciones la Terraza Oasis, diseñada para la integración de la comunidad estudiantil.
 

Al rendir su primer informe de actividades, su coordinador ejecutivo dijo que la visión a futuro es atender a 15 mil estudiantes en las diversas modalidades

 

Sostenida por hilos rojos, a cinco metros del suelo, la obra “El portador del conocimiento” fue elaborada por los artistas Omark Vázquez y Alejandro Zapata

 
Se dice que en la antigua Grecia el titán Prometeo robó el fuego de los dioses para acercarlo a los seres humanos, ganando con esta acción el castigo de Zeus, pero aportando conocimiento que sería trascendental en el crecimiento de la humanidad.
 
Ahora, ese titán levita a cinco metros del suelo en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, donde, en forma de escultura sostiene un libro abierto como una invitación a adentrarse en el conocimiento.
 

El Rector mejor evaluado de México, según el Ranking Nacional de Rectores, y recientemente nombrado Doctor “Honoris causa” por la Universidad de Valencia, España y por la Universidad Enrique Díaz De León, México, asumirá su nuevo cargo al término del periodo para el que fue electo en 2019

 
La Universidad de Guadalajara felicita a su Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, por su nombramiento como próximo Subsecretario de Educación Superior en el Gobierno de México, mismo que asumirá posterior al 31 marzo, día en que se cumple el periodo para el que fue electo por el Consejo General Universitario. 
 

La celebración incluyó el izamiento cívico del lábaro patrio, con estudiantes wixárikas y militares. El Rector General destacó que entonar el himno en wixárika fortalece las raíces identitarias

 
La Universidad de Guadalajara (UdeG) conmemoró el Día de la Bandera a celebrarse el próximo 24 de febrero, con la ceremonia cívica del izamiento de la bandera nacional, a la que acudieron invitados especiales, estudiantes de la Preparatoria Wixárika de Ocota de la Sierra, la Banda de guerra de la Preparatoria 17, del Ejército Mexicano y representantes de esta Casa de Estudio.
 

Por segunda ocasión se impartirá el curso “Análisis de problemas globales del siglo XXI”, una materia universal dirigida a casi 20 mil alumnos de pregrado

 
Las escuelas no deben de limitarse a impartir conocimientos técnicos a sus estudiantes, sino que tienen el compromiso de formar a nuevos profesionales que puedan incidir en su entorno, y desde la Universidad de Guadalajara (UdeG) se busca concientizar a los alumnos con una visión humanista respecto a los retos actuales.
 

Se requirió una inversión superior a los 43 millones de pesos

 
Las obras de ampliación del Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios (Itrans), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuya inversión fue superior a los 43 millones 600 mil pesosfueron inauguradas hoy por autoridades universitarias.
 

Durante 2024 brindaron 3 mil 400 servicios

 
La Clínica Escuela del Centro Universitario del Sur (CUSur) se consolida como un  referente en atención en salud en la región Sur de Jalisco, así como un espacio de formación de recursos humanos.
 
Su Director, doctor Guillermo Aguilar Peralta, explicó que la clínica permite contar con un área de práctica real y asistencial, atendiendo las necesidades de salud de la comunidad universitaria, académica y administrativa, y de la sociedad en general.
 

Páginas