Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Participarán Leones Negros, Chivas, el Tapatío y Atlas

 
Para conmemorar el 50 aniversario de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el 27 y 29 de diciembre se llevará a cabo la Copa Pacífica 2024 de futbol, en el que participarán los equipos de Leones Negros, Chivas, el Tapatío y Atlas, y que tendrá como sede el Estadio Jalisco.
 

Recibe Barcelona estafeta como invitada de honor de la FIL 2025

 
La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara.
 
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que luego de nueve días de actividad llega un día agridulce, con la nostalgia de despedir al invitado, aunque en esta ocasión será menos difícil, puesto que será una continuidad para rendir un homenaje a las expresiones artísticas en castellano y catalán.
 

La edición de 2024 será histórica porque se rompieron todos los récords en número de asistentes, seguidores en redes sociales, ventas registradas, número de editoriales presentes y todas las marcas

 
El año 2024 quedará marcado en la historia de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara porque ha sido la edición más exitosa de la que se tenga memoria. Se rompieron todos los récords. 
 

La publicación reúne fotografías de su trayectoria y diferentes facetas

 
Raúl Padilla. Un álbum de vida es el nombre del libro que reúne testimonios y un archivo fotográfico extenso y que narra la vida y trayectoria de quien fuera Exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y fundador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 
 

FIL Pensamientos incluyó la charla “¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?”, a fin de reflexionar sobre la productividad y las necesidades humanas

 
La 38 Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), junto con el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) y como parte del programa de FIL Pensamientos, llevaron a cabo la charla “¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?”. 
 

En su discurso de recepción, el escritor nicaragüense dijo que la universidad le devuelve el título académico que la represión de su país le retiró

 
El escritor Sergio Ramírez recibió el título de Doctor Honoris causa de la Universidad de Guadalajara, de manos del Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, como un reconocimiento a su invaluable legado y su contribución a la cultura y la literatura hispanoamericana.
 

En el marco de la FIL, 30 docentes también recibieron la Presea Enrique Díaz de León

 
Durante la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) tuvo lugar la entrega de la Presea Enrique Díaz de León al Mérito Académico a 30 docentes por parte del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), y por primera vez otorgaron la Presea Abigail López y López a la Rectora General electa de la UdeG, maestra Karla Planter Pérez. 
 

Expertos en educación de México reflexionan acerca de las oportunidades para innovar en las universidades del país

 
Las universidades se desarrollan según los modelos educativos específicos que plantean, y aunque cada institución puede seguir una ruta en común, especialistas de diferentes planteles coinciden en el intercambio de ideas para innovar en sus propias escuelas.
 

Beneficiará a un millón de personas de varios municipios como Chapala, El Salto, Juanacatlán, Poncitlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapotlanejo

 
El Hospital Civil de Oriente, ubicado a un costado del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), que requirió de una inversión de 2 mil 471 millones de pesos, fue inaugurado esta mañana, por autoridades universitarias y estatales. 
 

Conversan FIL Pensamiento sobre cómo encontrar espacio para que el humanismo y la ética se mantengan como prioridad en la educación

 
“Bajo la teoría darwiniana es mejor el que se sabe adaptar, pero los humanos no hemos dado tiempo para que la vida se adapte. El reto de las universidades hoy es movernos rápido, empezar a actuar para mantener no sólo la educación, sino la titulación vigente”. 
 

Páginas