Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Reconocen sus contribuciones nacionales e internacionales en arquitectura, además de obra pictórica, escultórica, diseño y artesanal

El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, entregó el título de Doctor Honoris causa a Fray Gabriel Chávez de la Mora, en reconocimiento por sus importantes contribuciones nacionales e internacionales, no sólo en su trabajo arquitectónico, sino en la realización de obras pictóricas, escultóricas, de diseño y artesanías.
 

Son las encargadas de elaborar los dictámenes que se votan en el pleno del consejo y abarcan los diversos ámbitos de la vida universitaria

El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, llevó a cabo la instalación de las Comisiones Permanentes del Consejo General Universitario (CGU) para el periodo 2022-2023.
 
En ceremonia que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León, Villanueva Lomelí agradeció a todos los integrantes de las comisiones y animó a cumplir con la responsabilidad que asumen.
 

Con la instalación de 8 mil 632 paneles fotovoltaicos, la Universidad de Guadalajara es la número uno a nivel nacional

La Universidad de Guadalajara cuenta con 8 mil 632 paneles fotovoltaicos en 31 planteles de la Red Universitaria, lo que la convierte en la institución pública educativa del país con más células fotovoltaicas instaladas.
 

Con Sharjah y la cultura árabe como invitados de honor, la feria regresa sin restricciones ni límites de aforo, con más de tres mil actividades y la participación de 600 escritores, provenientes de 45 países

Más de 600 autoras y autores, y 800 mil personas se darán cita en las tres mil actividades de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre con el emirato árabe de Sharjah como invitado de honor.
 

Aprueban el Doctorado “Honoris causa” al doctor José Aristeo Sarukhán Kermez y toman protesta a los nuevos consejeros del CGU 2022-2023

En sesión extraordinaria, el pleno del Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara aprobó la creación de los centros universitarios de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) y de Chapala (CUChapala), que en su primera etapa ofrecerán cinco y dos carreras, respectivamente y comenzarán a recibir a 320 estudiantes para el calendario 2023-A, que inicia en enero y otra cantidad igual para el calendario 2023-B.
 

Los jóvenes de Chapala y de sus alrededores podrán estudiar las licenciaturas de Enfermería y Gerontología, que empezarán a impartirse en el calendario 2023-A

El ayuntamiento de Chapala dispuso un espacio administrativo (ubicado en calle Niños Héroes 69) que operará como aulas provisionales del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), el nuevo campus de la Universidad de Guadalajara que se construirá en ese municipio.
 
Este martes, autoridades universitarias y del gobierno municipal formalizaron el arranque de las operaciones. 
 

La labor de estos investigadores y ambientalistas se ha centrado en fomentar y cuidar la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente

Por su contribución en la investigación y cuidado del medio ambiente, la Universidad de Guadalajara otorgó el Doctor Honoris causa a la doctora Julia Carabias Lillo y al doctor Paolo Bifani Cosentini, impulsores de iniciativas para la preservación y conservación de la naturaleza.
 
La doctora Julia Carabias se ha desempeñado en diversos cargos públicos, además de que sus investigaciones se centran en temáticas como la restauración ambiental, regeneración de selvas tropicales, entre otros temas.
 

Presentan en CUCEA libro sobre la obra del especialista en políticas públicas. El Rector General destacó que más que un libro es un homenaje a una gran mente

Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y la trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva es el título de la publicación coordinada por David Gómez Álvarez y Claudia Maldonado Trujillo y presentada hoy en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
 

Dos trabajos de la Preparatoria Regional de Tlajomulco de Zúñiga del SEMS ganaron en las categorías de mejor animación y mejor documental

La Sala Guillermo del Toro de la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) proyectó los trabajos ganadores de estudiantes de educación media superior en el concurso “Anuies en Corto 2022”.
 
En esta edición la Preparatoria Regional de Tlajomulco de Zúñiga de la UdeG ganó en las categorías de mejor animación y documental; la.Preparatoria Alfonso Calderón Moreno de la BUAP obtuvo el premio al mejor cortometraje, y el Bachillerato 18 de la Universidad de Colima se llevó el premio a la mejor.
 

Reitera que sería demoledor la propuesta de presupuesto para 2023. Pide sensibilidad al gobierno estatal para entender que no son pesos lo que está en riesgo, sino el futuro de miles de jóvenes jaliscienses

El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, entregó un oficio en Casa Jalisco dirigido al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en el que puntualiza la situación crítica que atraviesa la Casa de Estudio debido al decremento presupuestal sostenido que ha tenido en los últimos tres años. Reitera que, de seguir la propuesta de presupuesto para 2023, la situación sería insostenible.
 

Páginas