Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Papirolas 2025 propone del 1 al 5 de octubre un recorrido por la prehistoria, las grandes civilizaciones, la ciencia y la cultura, y las raíces vivas a través de talleres y exposiciones en el Conjunto Santander y el Pabellón Cultural Universitario

 
El Festival creativo para niñas, niños y jóvenes Papirolas 2025 presentó su programa “Viaje al pasado” para conmemorar su 30 aniversario, una celebración que sigue apostando por el aprendizaje, el juego y la reflexión.
 
La maestra Karla Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo que Papirolas pone en el centro, desde hace 30 años, un tema fundamental: las infancias y juventudes que son el futuro y el presente.
 

Jóvenes se comprometieron a prepararse para gobernar, a ir un paso adelante y trabajar para ocupar puestos clave para el desarrollo de las ciudades

 
Los miembros de la Asociación Estudiantil de Relaciones Internacionales de Jalisco (AERI) firmaron la Declaratoria de las Juventudes por el Hábitat Metropolitano 2025, en el marco del Hábitat LATAM, para crear espacios y actividades en barrios marginados, fomentar la participación ciudadana, además de buscar la regularización de casas abandonadas y una política urbana orientada al peatón.
 

La ganadora de 30 años de edad ofreció una compilación de seis cuentos basados en la vida, la pobreza y el choque entre tradición y modernidad

 
La escritora Victoria Díaz, indígena de la lengua tzotzil de Chiapas resultó electa ganadora de la treceava edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2025, uno de los reconocimientos más importantes para la creación literaria en lenguas originarias del continente que es entregado por la Universidad de Guadalajara, en conjunto con diversas instituciones locales y nacionales.
 

Tendrá lugar el 2 y 3 de septiembre, el registro es gratuito

 
Creatividad, innovación e inteligencia artificial: los nuevos retos de la educación será el tema central de la cuarta edición de Innova Fórum 2025, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), que tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
 

Con sede en el Museo de Ciencias Ambientales, el CSLab Guadalajara busca vincularse con sectores sociales para generar propuestas de mejora de la ciudad

 
La Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) renovaron un convenio de colaboración para fortalecer las investigaciones en materia de tecnología y robustecer las actividades del Laboratorio en Ciencia de la Ciudad, que tiene su sede en el Museo de Ciencias Ambientales de esta Casa de Estudio. 
 

El reconocimiento forma parte de las actividades de Hábitat LATAM Guadalajara 2025, encuentro internacional para dialogar del futuro de las ciudades

 
La ciudad de Manizales, capital de la provincia de Caldas, Colombia, recibió el Premio “Ciudades para la vida” otorgado por Hábitat LATAM Guadalajara 2025 como referente de planeación urbana en América Latina por su planeación urbana sostenible y transformación territorial.
 
Se reconoció a la capital de Caldas como una región clave en la construcción de ciudades más equitativas, resilientes e innovadoras, con iniciativas concretas que responden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Expertas y expertos debaten acerca de la construcción de la ciudadanía en el encuentro Hábitat Latam Guadalajara 2025

 
La falta de igualdad y acceso a derechos básicos dificulta el ejercicio de la ciudadanía y dificulta la gobernanza en las ciudades de América Latina, afirmó Fernanda María Lonardoni, Jefa del Programa ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica durante la mesa inaugural del encuentro Hábitat Latam Guadalajara 2025, moderada por la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez.
 

Como parte de Hábitat Latam 2025, el reconocido urbanista Carlos Moreno lanzó ideas y consejos a tomadores de decisiones en la Escuela para Alcaldes y Gobernadores

 
El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara fue sede del primer día de la Escuela para Alcaldes y Gobernadores, encuentro y red de intercambio de conocimientos, el cual ofrece dos días de conferencias y paneles organizado por Hábitat Latam como parte de las actividades para esta edición, inaugurando con la conferencia magistral del autor y urbanista francocolombiano Carlos Moreno, conocido internacionalmente por su teoría de “Ciudad de los 15 minutos”.
 

Durante un encuentro con empresarias y empresarios se firmó un convenio de colaboración para promover proyectos de emprendimiento y sustentabilidad

 
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, a quienes planteó los retos de esta Casa de Estudio en la formación de miles de jóvenes estudiantes.
 

El acuerdo, signado en la Esquina Franklin de la BPEJ, busca brindar herramientas globales para fomentar el intercambio cultural

 
La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara renovaron el Memorándum de Entendimiento para continuar con la colaboración en proyectos de intercambio académico, actividades culturales y actividades de innovación. 
 
La Rectora General de la UdeG, maestra Karla  Planter Pérez, planteó que la colaboración busca el conocimiento de las culturas, pero, sobre todo, la profundización en el entendimiento mutuo.
 

Páginas