Rectoría General

Rectoría General

Noticias

La fundadora de Ediciones Tecolote, que ha recibido premios internacionales, decidió ser editora para producir libros que respondieran a la realidad de niños y jóvenes en México

“Yo no nací editora, ni fue mi vocación inicial en la vida. Me convertí en editora para alcanzar un objetivo ante la inexistencia en México de libros para niños que recrearán nuestro entorno, ya que hace 40 años la literatura infantil en este país era muy precaria y las editoriales privadas habían perdido el interés por producir literatura para los más jóvenes”.
 

En FIL 2021 analizan las aportaciones sociales y ambientales que brindan estos recintos a la sociedad y el desarrollo comunitario

Los museos ya no son lugares donde sólo se exponen muestras sobre algún tema; ahora son espacios donde se dialoga con todo tipo de públicos: vecinos, científicos y más agentes para generar comunidad y trabajar por un mejor futuro.
 
Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2021), impulsores de museos en México y Estados Unidos dialogaron en la charla “Un museo de ciencias… ¿para qué?”.
 

Al inaugurar el 3er. Foro Internacional Derechos Humanos, Justicia y Resiliencia, el Rector General de la UdeG destacó que hoy es urgente un espíritu resiliente ante la pandemia

Las afectaciones a raíz de la pandemia del COVID-19 serán más severas a largo plazo porque han golpeado en los cimientos de las estructuras sociales y han revictimizado a los grupos más vulnerables, afirmó el licenciado José Trinidad Padilla López, Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y Presidente consejero de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH).
 

Esta mañana fue inaugurado el XXIX Encuentro Internacional de Educación a Distancia que organiza UDGVirtual en el marco de la FIL Guadalajara

Las pérdidas de oportunidad educativa que han resultado de la pandemia indudablemente producirán un retroceso en materia de acceso y de calidad, pero esta crisis también podría significar un ciclo de reformas que permita una educación más incluyente y relevante a las necesidades de un mundo, afirmó el doctor Fernando M. Reimers, reconocido académico de Harvard y miembro de la comisión de alto nivel de la UNESCO sobre los futuros de la educación.
 

Presentan libro “El nuevo sistema de justicia laboral en México”, en la FIL 35

La nueva reforma laboral en México apuntala el acuerdo comercial entre los países de Norteamérica, favorece la impartición de justicia en el trabajo e impulsa la creación de sindicatos, afirmó el magistrado Sergio Javier Molina Martínez, Consejero de la Judicatura Federal, durante la presentación del libro, de su autoría, El nuevo sistema de justicia laboral en México, realizado en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2021).
 

Entregan el Premio FIL a la chilena Diamela Eltit

La trigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara inició con la felicidad del reencuentro presencial con los libros y los más de 600 escritores de diversas lenguas que han sido invitados a la segunda feria más importante de habla hispana, que será realizada de manera híbrida del 27 de noviembre al 5 de diciembre.
 

Realizan el recorrido inaugural en Expo Guadalajara

Dos años tuvieron que pasar para que la comunidad lectora se reencontrara con los libros y la literatura; para recorrer los pasillos de Expo Guadalajara, sede de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y conocer los miles de títulos que año con año se exponen.
 
Hoy los pasillos son más amplios y el número de editoriales se redujo por circunstancias como los cierres de fronteras y un número menor de stands comparado con el de las ediciones anteriores.
 

En este espacio de mil 183 metros cuadrados se ofertan actividades y 25 mil ejemplares de 700 libros

De Cuzco, la capital del Imperio Inca, todo partía.
 
Como si se tratara de un polo donde convergen todos los meridianos, decenas de líneas imaginarias nacían del antiguo templo de Coricancha para conectar todo lo que se consideraba sagrado a lo largo del Tehuantinsuyo, el territorio del imperio.
 
Dichas líneas sacras, conocidas como ceques, fueron la inspiración para crear el Pabellón de Perú, país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2021.

Impulsará la doble vinculación de estudiantes de maestría y doctorado, y un programa de becas de movilidad

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara y la Embajada de la República Francesa firmaron un convenio para el desarrollo de doble vinculación en los niveles de maestría y doctorado, y la creación de un programa de becas de movilidad cofinanciadas para estudiantes de la UdeG. 
 

La Universidad de Guadalajara celebra la disposición de las y los diputados del partido Movimiento Ciudadano de apoyar a la máxima Casa de Estudio, para gestionar un presupuesto justo para 2022 ante el Gobierno de Jalisco y la federación.

Esta tarde, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) se reunió en el Congreso de Jalisco con el Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, en donde propusieron un acuerdo para que el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, deposite los 140 millones de pesos que se habían asignado para el Museo de Ciencias Ambientales a cambio de que la Universidad se solidarice en la lucha por un mayor presupuesto para Jalisco.
 

Páginas