Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Inauguran Encuentro Internacional de Educación a Distancia, en la FIL

En México ha habido un crecimiento en educación superior, pero ha sido superado por Corea del Sur. Ambas naciones tenían niveles similares de acceso a la educación superior entre los jóvenes en edad de estudiar.

Especialistas en salud y derechos humanos abordan los desafíos para respetar las garantías universales, durante la FIL 34

La pandemia del COVID-19 también evidenció desigualdades en el respeto de las garantías individuales a escala global.

Inicia Coloquio Internacional de Bibliotecarios en la FIL

La única manera de contrarrestar la epidemia de noticias falsas es tener un sistema educativo proactivo, sólido, que forme a niñas, niños, jóvenes y adultos que sean críticos, con pensamiento reflexivo, que sean capaces de diferenciar lo falso y lo verdadero, que puedan hacer una evaluación para detectar cuál es la información objetiva y cuál es imparcial.

Reconocen a la portuguesa Lídia Jorge con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020

Inició la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con el objetivo de que sus actividades virtuales no sólo alcancen a un mayor público, sino que represente el inicio de una nueva era en la apropiación tecnológica de las ferias literarias y un espacio para honrar a las víctimas del COVID-19.
 

La Casa de Estudio adquirirá un ultra refrigerador con el cheque que recibió la Sala de Situación en Salud por el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2020, y con el apoyo de Fundación UdeG

La estrategia Radar Jalisco que emprenden la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Gobierno de Jalisco 

El análisis de los datos por municipio arroja que Lagos de Moreno requiere atención especial, por lo que la Universidad de Guadalajara prevé instalar un laboratorio de diagnóstico en este municipio

La aplicación del Botón de emergencia por parte del Gobierno de Jalisco dejó un balance positivo que se reflejó en una disminución de contagios, así como de defunciones, revela el análisis de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La Sala de Situación en Salud por COVID-19, una de las galardonadas

Integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron reconocidos con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2020, que otorga el Gobierno de Jalisco; galardón dirigido a alumnos, científicos, empresarios, tecnólogos y quienes realizan proyectos de investigación o desarrollo tecnológico e innovación, y cuyos resultados tienen un impacto relevante en el estado. 

“El conocimiento cobra sentido en esta Universidad cuando se pone al servicio de la sociedad”: Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí

Por su labor humanitaria en el combate a la pandemia del COVID-19 en el Occidente del país, el Consejo Directivo de la American Chamber México le otorgó a la Universidad de Guadalajara el Premio al Socio Distinguido 2020, en la categoría de Servicio.

Tendrá aparatos para ejercicio y actividades cardiovasculares, y habrá asesorías para mejorar la salud física y mental

El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, inauguró este lunes 23 de noviembre el Centro de Acondicionamiento Físico que estará a disposición de los mil 200 trabajadores administrativos y de servicio que laboran en el edificio de Rectoría General y que deseen mantenerse en forma.

En Panel de Rectores de The Americas Conference of Universities, el doctor Villanueva Lomelí dijo que la UdeG puso a disposición de la sociedad sus capacidades institucionales y de investigación

La Universidad de Guadalajara no sólo asumió el reto de atender a más de 300 mil alumnos que trabajaban de forma presencial y transformarse al modelo en línea, sino que además puso sus capacidades institucionales, de infraestructura e investigación al servicio de los jaliscienses, lo que se ha traducido en la aplicación de más de 60 mil pruebas de detección del COVID-19 y la reactivación de la economía jalisciense, gracias a un modelo real

Páginas