Rectoría General

Rectoría General

Noticias

La narradora argentina obtuvo el premio por su novela El país del diablo

"La sumisión no es tierra de contar para mí. La sumisión fue contada y explotada en todo el mundo desde la historia de los tiempos", dijo Perla Suez, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2015, al recibir el reconocimiento por su novela El país del diablo, obra que remite a un episodio argentino durante el siglo XIX.
 

Irma Cordera de Pérez Monroy fue homenajeada por su labor en la biblioteca Benjamín Franklin

Su vocación, entrega y dedicación le valieron a la licenciada Irma Cordera de Pérez Monroy, de la biblioteca Benjamín Franklin, el Homenaje al Bibliotecario, que año con año entrega, desde 2002, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Desde 1977 y hasta 2000 se desempeñó como subdirectora y directora de la citada biblioteca, del Servicio Cultural e Informativo (USIS) de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
 

Cuando se habla de periodismo, la figura de Scherer siempre será el faro a seguir, el deber ser

En una mesa moderada por el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, la escritora Elena Poniatowska; el exrector de la UNAM, doctor Juan Ramón de la Fuente; el director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda; la periodista Carmen Aristegui y Julio Scherer Ibarra –hijo del homenajeado–, recordaron al reportero por antonomasia, pero también al amigo entrañable.
 

El acervo personal del académico de la UNAM se estima en 30 mil ejemplares

“Desde luego, soy un bibliófilo –persona que ama a los libros–, pero también, y al mismo tiempo, soy un bibliómano, no como quien tiene la pasión de tener muchos libros, sino como quien una vez en posesión de uno de ellos, no se puede separar de él”, dijo el académico de la UNAM, Fernando Serrano Migallón durante el Homenaje al Bibliófilo 2015, que recibió la tarde de este martes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
 

El Rector General de esta Casa de Estudio calificó a la escritora como una mujer universal que brilla con luz propia

“Quisiera que México tuviera muchos médicos que lo curaran y le dieran la salud política que necesita”, expresó Elena Poniatowska en la rueda de prensa posterior a la ceremonia solemne en que recibió el título de Doctor Honoris causa y medalla conmemorativa de manos del Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, en el paraninfo Enrique Díaz de León.
 

Por tercer año consecutivo, alumnos sobresalientes de bachillerato visitarán la FIL y otros espacios culturales

La mañana de este martes, 16 estudiantes wixárikas del Módulo de San Miguel Huaixtita de la Escuela Preparatoria Regional de Huejuquilla el Alto, visitaron al Rector General de la

Inicia XII Foro Internacional TvMorfosis en la FIL, concluye el 3 de diciembre

Los universitarios “estamos confiados en que la búsqueda de la calidad y un mejor desempeño en la era digital se orientará hacia contenidos más educativos y creativos, así como la defensa de los derechos de la audiencia”, destacó el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
 

Presentan libro de la UNAM y de su exrector Juan Ramón de la Fuente, en FIL

La escritora mexicana Elena Poniatowska afirmó que la educación en México se encuentra “en el peor momento” de su historia, por lo que es importante mantener la calidad de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México.

La Universidad de Guadalajara le entregó el título de Doctor “Honoris causa”, en una ceremonia en el paraninfo Enrique Díaz de León

Este nombramiento por parte de esta Casa de Estudio confirma “mi compromiso vital, irrevocable con las comunidades plurales, autónomas y disímbolas de nuestras universidades; no cabe duda de que es ahí donde puede anegarse nuestro tan anhelado destino individual y colectivo, un destino donde imperen una democracia efectiva y un desarrollo con justicia”, sentenció De la Fuente al final de su mensaje de aceptación.

Debaten acerca de las tendencias en este tema

La educación a distancia ha ganado terreno en América Latina, pero es necesario incidir en las sinergias que prevalecen en los procesos administrativos y las resistencias culturales, además de buscar claridad en los propósitos educativos, afirmó el maestro Manuel Moreno Castañeda, Rector del 

Páginas