Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Rinde Tercer Informe de Actividades la doctora Irma Leticia Leal Moya, Rectora del Centro Universitario de los Altos

Durante el Tercer Informe de Actividades del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), celebrado este mediodía en el auditorio de dicho campus universitario, con sede en el municipio de Tepatitlán, el maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), anunció que este año se invertirán 10.5 millones de pesos (recursos aprobados ya por el gobierno federal), para infraestructura, como la construcción de un nuevo edificio que contará con laboratorios, aulas, entre otros.

Universidad de Guadalajara reforzará los vínculos existentes con dicha institución extranjera

El Rector General de la Universidad de Guadalajara

Este año continuará el crecimiento de la infraestructura del CULagos, anunció el Rector General de la UdeG

En su último informe de actividades –ya que culmina seis años de trabajo–, el Rector del Centro Universitario de los Lagos, doctor Armando Zacarías Castillo, destacó la importancia y proyección que tiene el principio de acción y prospectiva de este campus, que cuenta con 2 mil 612 estudiantes: “Ciencia y cultura para la región”.
 
La multiplicación de espacios para la atención de estudiantes, académicos e investigadores ha sido un importante faro de dirección y orden en la producción social del conocimiento científico.

Se requiere política nacional para la enseñanza del inglés, dijo, entre otros aspectos

Cobertura, internacionalización, inglés, educación a distancia y legislación y política fueron algunos puntos que abordó el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, al participar en la mesa de debate “La legislación mexicana en materia de educación superior”, llevada a cabo en la antigua sede del Senado de la República.

El también director, productor y filántropo, confirmó su amor por México al recibir el galardón de manos del Rector General de la UdeG, Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla

El actor, productor y director español Antonio Banderas recibió el Mayahuel al Cine Iberoamericano por su trayectoria en la cinematografía mundial.

En los últimos tres años se atendieron a más de 100 empresas y proyectos de negocio con servicio de incubación, asesoría y consultoría, destacó en su informe el Rector

La innovación para la generación y aplicación del conocimiento es una de las directrices que ha seguido el Centro Universitario de los Valles (CUValles) durante la administración del doctor José Luis Santana Medina, quien la tarde de este martes rindió su Tercer Informe de Actividades, en el que destacó el trabajo del campus en los temas de sustentabilidad y calidad de sus programas.
 

En el marco del informe de actividades del Rector del CUCBA, se entregó la acreditación de la licenciatura en Agronomía por tercera ocasión

Un total de 21 millones 562 mil pesos fueron obtenidos por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara de fondos externos para proyectos científicos, informó el Rector del plantel, doctor Salvador Mena Munguía, al rendir su Informe de actividades 2015-2016.
 

Además emprenden acciones por una Universidad incluyente

En 2015, el Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara, logró su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato y alcanzó el nivel 1 del 100 por ciento de sus licenciaturas evaluables por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, destacó el Rector de dicho Sistema, maestro Manuel Moreno Castañeda, al rendir su tercer informe de labores.
 

Rindió su Tercer Informe de Actividades el director general del sistema, maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas

Con un incremento de 6 mil 982 estudiantes durante 2015 y de casi 15 mil 500 en tres años, y por alcanzar presencia en 109 de los 125 municipios de Jalisco, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) se consolida como una de las instituciones de educación media superior más importantes del país.

El campus fue reconocido como un caso de éxito en la implementación de aulas con tecnología de vanguardia

“Nuestro proyecto académico se basa en la mejora de los espacios, para responder a las nuevas necesidades didácticas en la creación de ambientes educativos mediados por tecnologías, de acuerdo a las últimas tendencias en modelos no convencionales a nivel mundial”, afirmó el rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), maestro Ernesto Flores Gallo, al rendir ayer viernes su tercer informe de actividades.
 

Páginas